¿Cómo hemos hecho este plano / guía?
Conceptualización a través de Talleres de mapeo colectivo
Proceso de participación ciudadana y creación social, donde colectivos y personas procedentes de diferentes estratos sociales y geográficos —a partir de sus saberes y experiencias cotidianas— señalizaron e hicierón visibles las piezas de arte urbano que consideraron de interés.
Posteriormente se solaparon y discutieron los resultados de cada uno de los talleres hasta llegar a una resolución común que se incluirá en el plano a publicar.
Enlaces de interés
Santatipo
Proyecto que desde 2014 pone en valor los rótulos y carteles comerciales como patrimonio visual y gráfico por su diseño, y como identidad y memoria colectiva de las calles de Santander.
Desvelarte
Festival de arte urbano, nacido en el año 2008, con el objetivo de mostrar y promover el arte público. Han colaborado en sus distintas ediciones destacados artistas y colectivos del panorama nacional e internacional.
El Mule Carajonero
Portal web especializado en cultura gastronómica. En sus páginas se pueden encontrar desde recetas de productos locales hasta decenas de análisis y críticas de diferentes establecimientos hosteleros de Cantabria y alrededores.
Cementerio de Ciriego
Quien se aproxime a Ciriego con la intención de contemplar su arte debe detenerse en algunos panteones sobresalientes, además del patrimonio arquitectónico y artístico a través de rutas y una guia para dispositivos móviles.
Muchas gracias a las personas que participaron en los mapeos colectivos:
Fernando, Javier, Paula G., Ángel, Pablo, Nacho, Rebeca, Marta, Roberto, Mariám, Toni, Lucia, Paula V., Andrea, Daniel, Mariaje, Dani, José, Marta R., David, Juan, Marta, Arantxa y Carolina.